El sábado 8 de octubre, el Instituto Japonés de Bilbao junto al Instituto Chino de Bilbao celebraron las Jornadas Europeas del Patrimonio 2022.
La actividad consistió en los siguiente:
En el marco del objetivo: 4/4.4 de la Agenda 2030: “Garantizar una Educación inclusiva y equitativa de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”, es de capital importancia aumentar los esfuerzos encaminados a reforzar la función que desempeña la educación en la plena realización de los derechos humanos, la paz, el ejercicio responsable de la ciudadanía local y global, la igualdad de género, el desarrollo sostenible y la salud. Los conocimientos, capacidades, valores y actitudes que necesitan todas las personas para vivir una vida fructífera, adoptar decisiones fundamentadas y asumir un papel activo, tanto en el ámbito local como a nivel global a la hora de afrontar y resolver los problemas planetarios, pueden adquirirse mediante la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía global -que a su vez incluye la educación para la paz y los derechos humanos-, la educación intercultural y la educación para la comprensión internacional“,
Desde el Instituto Chino y Japonés de Bilbao, ofrecimos un contacto directo con los idiomas chino y japonés a los participantes.
Consideramos ambos idiomas de gran importancia en el mundo actual en el que el aumento de competencias permite un mejor acceso al empleo y al emprendimiento.
Realizamos dos talleres idiomáticos: uno de chino y otro de japonés, con el objetivo de acercar a los asistentes a cada idioma de una forma práctica en una sesión de 90 minutos. Dedicamos 30 minutos más para escenificar y poner en práctica, de una forma teatralizada, las expresiones y frases aprendidas para, de una forma participativa, vivir el idioma.
Presentamos un vocabulario genérico y unas reglas básicas de comunicación, y, así, acercarles a estos idiomas, de una forma dinámica, utilizando un lenguaje sencillo y práctico para un primer contacto.
Apoyamos estos talleres prácticos, con una breve publicación que entregamos a cada participante, en el que se recogía el vocabulario básico de elementos de saludo, presentaciones y agradecimientos.
Finalizamos el evento con un aperitivo tradicional de ambos países.
Todos los participantes disfrutaron un montón y nosotros también al veros disfrutar a vosotros.
Os dejamos este enlace donde `podréis ver algunas fotos de la actividad:
¡GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES!
There is a wealth of information that can be found here but if you still have any questions, please
Our goal is to ensure that every faculty member is has the tools available to them to help their student succeed. Click here for