Ya está abierto el plazo de inscripción para los intensivos de verano 2023.
Las fechas de los intensivos son desde el 26 de junio hasta el 21 de julio de 2023.
Las opciones de horario son las siguientes (opciones de mañana o de tarde):
– OPCIÓN A:
o 2 horas diarias de lunes a viernes
o Horario de mañana: de 10:00 a 12:00
o Horario de tarde: de 16:00 a 18:00
– OPCIÓN B:
o 3 horas diarias de lunes a viernes (Equivalente a curso completo en nuestro centro.)
o Horario de mañana: de 10:00 a 13:00
o Horario de tarde: de 16:00 a 19:00
Posibilidad de todos los niveles y para todas las edades. Grupos homogéneos en función de nivel y edad.
INTENSIVO DE VERANO JAPONÉS 2023
Ya está abierto el plazo de inscripción para los intensivos de verano 2023.
Las fechas de los intensivos son desde el 26 de junio hasta el 21 de julio de 2023.
Las opciones de horario son las siguientes (opciones de mañana o de tarde):
– OPCIÓN A:
o 2 horas diarias de lunes a viernes
o Horario de mañana: de 10:00 a 12:00
o Horario de tarde: de 16:00 a 18:00
– OPCIÓN B:
o 3 horas diarias de lunes a viernes (Equivalente a curso completo en nuestro centro.)
o Horario de mañana: de 10:00 a 13:00
o Horario de tarde: de 16:00 a 19:00
Posibilidad de todos los niveles (desde iniciación hasta Noken 1) y para todas las edades. Grupos homogéneos en función de nivel y edad.
EVENTO JAPÓN-EUSKADI 2023
El pasado 29 de marzo el Instituto Japonés de Bilbao tuvo el placer de asistir al Evento JAPÓN-EUSKADI organizado por la SPRI celebrado en el Palacio Euskalduna.
La apertura del evento la realizaron Ainhoa Ondarzabal (Directora de Internacionalización de la SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) y el Sr. Takahiro Nakamae (Embajador de Japón en España).
También nos informaron sobre las oportunidades de negocio en Japón de la mano del Sr. Takaharu Horinouchi.
Basque Trade & Investment nos dio a conocer los sectores de oportunidad en Japón y prosiguió el Sr. Daisuke Chihara (Presidente de Spain Nissho) mostrandonos las expectativas del sector empresarial vasco.
El acto finalizó con el Sr. Tomohiro Mashida (Director General de OSG IBERICA) explicando casos de éxito de alianzas vasco japonesas.
Desde el Instituto Japonés de Bilbao queremos agradecer que nos concedieran la posibilidad de asistir a este evento tan sumamente interesante para nosotros que, como centro, tenemos siempre como prioridad tender siempre puentes entre Japón y Euskadi.
INTENSIVO DE SEMANA SANTA 2023
EXAMEN NOKEN JULIO 2023
El día 24 de febrero se abre el plazo de matriculación para el examen NOKEN del día 2 de julio de 2023.
El plazo de inscripción es desde el 24 de febrero hasta el 23 de marzo de 2023.
Podéis seguir las instrucciones de matriculación a través de este enlace: https://www.jlpt.es/Inicio.sca?id=1
TALLER CALIGRAFÍA Y SELLO JAPONÉS
El sábado 21 de enero de 2023, el Instituto Japonés de Bilbao, celebrará de nuevo el taller de Caligrafía Japonesa y Sello Japonés.
El horario será de 10.00 a 12.00 h.
La actividad consistirá en lo siguiente:
- Caligrafía: practicar el arte de la caligrafía en papel de arroz con pincel y tinta.
- Sello japonés: Los participantes tallaron sus nombres para obtener los sellos personalizados.
*PLAZAS LIMITADAS*
¡NUEVOS GRUPOS ENERO 2023!
Llega el Año Nuevo y con ello nuevos grupos para tus clases de japonés.
Solicítanos información y comienza 2023 con un nuevo propósito, APRENDER JAPONÉS!
TALLER ORIGAMI Y FUROSHIKI
JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO 2022
El sábado 8 de octubre, el Instituto Japonés de Bilbao junto al Instituto Chino de Bilbao celebraron las Jornadas Europeas del Patrimonio 2022.
La actividad consistió en los siguiente:
En el marco del objetivo: 4/4.4 de la Agenda 2030: “Garantizar una Educación inclusiva y equitativa de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”, es de capital importancia aumentar los esfuerzos encaminados a reforzar la función que desempeña la educación en la plena realización de los derechos humanos, la paz, el ejercicio responsable de la ciudadanía local y global, la igualdad de género, el desarrollo sostenible y la salud. Los conocimientos, capacidades, valores y actitudes que necesitan todas las personas para vivir una vida fructífera, adoptar decisiones fundamentadas y asumir un papel activo, tanto en el ámbito local como a nivel global a la hora de afrontar y resolver los problemas planetarios, pueden adquirirse mediante la educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía global -que a su vez incluye la educación para la paz y los derechos humanos-, la educación intercultural y la educación para la comprensión internacional“,
Desde el Instituto Chino y Japonés de Bilbao, ofrecimos un contacto directo con los idiomas chino y japonés a los participantes.
Consideramos ambos idiomas de gran importancia en el mundo actual en el que el aumento de competencias permite un mejor acceso al empleo y al emprendimiento.
Realizamos dos talleres idiomáticos: uno de chino y otro de japonés, con el objetivo de acercar a los asistentes a cada idioma de una forma práctica en una sesión de 90 minutos. Dedicamos 30 minutos más para escenificar y poner en práctica, de una forma teatralizada, las expresiones y frases aprendidas para, de una forma participativa, vivir el idioma.
Presentamos un vocabulario genérico y unas reglas básicas de comunicación, y, así, acercarles a estos idiomas, de una forma dinámica, utilizando un lenguaje sencillo y práctico para un primer contacto.
Apoyamos estos talleres prácticos, con una breve publicación que entregamos a cada participante, en el que se recogía el vocabulario básico de elementos de saludo, presentaciones y agradecimientos.
Finalizamos el evento con un aperitivo tradicional de ambos países.
Todos los participantes disfrutaron un montón y nosotros también al veros disfrutar a vosotros.
Os dejamos este enlace donde `podréis ver algunas fotos de la actividad:
¡GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES!
EXAMEN NOKEN
El día 1 de septiembre se abre el plazo de matriculación para el examen NOKEN del día 4 de diciembre de 2022.
El plazo de inscripción es desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre.
Podéis seguir las instrucciones de matriculación a través de este enlace: https://www.jlpt.es/userfiles/file/INSTRUCCIONES%20DE%20MATRICULACION%20ON-LINE%20-%20Diciembre%202022.pdf